martes, 27 de enero de 2015

A días de la actividad del 31 de enero del 2015





En ocasiones es necesario recalcar ciertos juicios de valor en razón de las tareas y actividades que en el curso "Epistemología de la Gerencia Avanzada", nos tocará por cubrir. Antes que nada quedan dos encuentros presenciales: el sabado 07 de febrero y el sabado 14 de febrero; en las dos fechas se harán exposiciones puntuales sobre el contexto en el cual se da la Gerencia Avanzada y cómo los participantes podrán insertarse en ese contexto desde las diversas corrientes del protocolo doctoral.

El acto de reunirnos en forma presencial, implica aprovechar al máximo en encuentro para aclarar dudas e ir ajustando los criterios ontológicos y epistemológicos, sobre los cuales cada participante ahondará su objeto de estudio. Los encuentros son una experiencia de aprendizaje para vivir plenamente la necesidad de comunicarnos desde el conocimiento hacia el punto de vista personal desde el cual cada uno de ustedes ve la realidad y sus circunstancias. Por esta razón, les pido reflexionen acerca del significado de estos dos encuentros que quedan para hacer de ello algo más que la formalidad de un acto académico.

En otro aspecto, está la actividad del 31 de enero; espero que hayan internalizado la importancia que tiene hacer una actividad plena, académica y sobre todo humana. Donde no se escape detalle. Le he dado el protagonismo a ustedes porque esa es la razón de ser del evento, pero no por ello estoy ajeno a él. Sigo, desde el silencio del "ruido", cada paso de lo que están haciendo. Quiero ver trabajo cooperativo, unidad, responsabilidad al máximo; creatividad, optimismo, amor por cada acción que implique movimiento y materialización de deber cumplido. El evento de Barquisimeto fue muy bien comentado, espero que el nuestro sea aclamado.

En simples palabras, no nos conformemos con llenar el vaso de agua, vayamos más allá de calmar la sed de conocimiento. Les dejo como tarea esencial, por equipo, un descriptivo (en una sola página), de lo que será el evento y de lo que esperan llegue a ser el evento, para luego, pasada la acitividad, discutir sobre esa proyección y lo que se dio.

No he querido sobrecargarlos de trabajo, es suficiente con el que ya tienen, pero si quiero que no descuiden lo poco de asignación que aún nos queda. En algunos momentos he sido fuerte con algunos grupos pero es para que "despierten y reaccionen"; no podemos estar pensando con mentalidad de magister en el nivel doctoral; tenemos que pensar como doctores, solamente así aseguramos cumplir con nuestra meta que es, en definitiva, alcanzar los honores que nos consagrarán como investigadores en un nuevo tiempo y en una época vibrante de transformaciones y cambios a nivel mundial.

Seguimos en contacto...No descuiden la dirección del viento...La barca aún no ha llegado...

No hay comentarios:

Publicar un comentario